Los 10 mejores programas para grabar audio gratis en 2025

¿Buscas el mejor programa para grabar audio y dar vida a tu próximo podcast, canción o locución? Tanto si eres un creador de contenido que necesita una voz en off nítida como un músico listo para producir su próximo éxito, contar con el software adecuado es el primer paso hacia un sonido profesional.
En esta guía definitiva, analizamos los mejores programas del mercado, desde herramientas gratuitas perfectas para iniciarse hasta estaciones de trabajo de audio digital (DAW) usadas por los expertos. Descubre la opción que se adapta a tus necesidades y empieza a crear hoy mismo.
PowerDirector es el mejor programa para grabar audio y música. ¡Empieza a usarlo ahora!
- Tabla comparativa de los mejores programas para grabar música y audio
- Los 5 mejores programas para grabar audio gratis (ideales para empezar)
- Los 5 mejores programas profesionales para grabar música y podcasts
- ¿Cómo elegir el programa para grabar audio perfecto para ti?
- Descarga ahora el mejor programa para grabar audio gratis
- Preguntas frecuentes acerca de los mejores programas para grabar música, sonido y audio
Tabla comparativa de los mejores programas para grabar música y audio
Para ayudarte a elegir la herramienta que mejor se adapta a tus necesidades, he preparado esta tabla comparativa.
Aquí encontrarás un resumen de las características principales, el usuario ideal y el precio de los programas más destacados del mercado, desde editores integrados en suites de video hasta estaciones de trabajo de audio digital (DAW) profesionales.
| Programa | Ideal para | Características destacadas | Sistema operativo | Precio (aproximado) |
|---|---|---|---|---|
| PowerDirector | Creadores de contenido y YouTubers. | Suite de edición de video con herramientas de audio integradas, efectos de sonido y música de archivo. | Windows, macOS | Desde 5 €/mes (Suscripción) |
| AudioDirector | Edición, restauración y mezcla de audio detallada. | Herramientas de restauración con IA, estudio de podcast, removedor de viento y voces, integración con PowerDirector. | Windows | Desde 4,33 €/mes (Suscripción) |
| Adobe Audition | Podcasters, ingenieros de sonido y profesionales. | Grabación y edición multipista, herramientas avanzadas de reducción de ruido, integración con Adobe Premiere Pro. | Windows, macOS | 24,19 €/mes (Suscripción) |
| Hindenburg Pro | Periodistas, podcasters y narradores de audiolibros. | Niveles de audio automáticos, editor de manuscritos, publica directamente en plataformas de podcast. | Windows, macOS | Desde 12 $/mes (Suscripción) |
| Audacity | Principiantes, estudiantes y usuarios con presupuesto limitado. | Grabación y edición multipista, amplio soporte para plugins (VST, AU), análisis de espectro. Código abierto. | Windows, macOS, Linux | Gratis |
| Sound Forge | Masterización, edición y restauración de sonido. | Procesamiento de audio de alta resolución (hasta 64-bit/768 kHz), potentes herramientas de masterización. | Windows | Desde 150 € (Licencia perpetua) |
| GarageBand | Principiantes en la producción musical y cantautores. | Extensa librería de sonidos y loops, baterista virtual (Drummer), lecciones de música integradas. | macOS, iOS | Gratis (Incluido con dispositivos Apple) |
| Logic Pro | Productores musicales, compositores e ingenieros de mezcla. | Colección masiva de instrumentos y efectos, Dolby Atmos, Live Loops, edición de partituras. | macOS, iOS | 229,99 € (Pago único) |
| WavePad | Edición de audio básicas y procesamiento por lotes. | Interfaz simple, herramientas de corte y unión, efectos de audio básicos, opción de procesamiento por lotes. | Windows, macOS | Edición gratuita limitada; desde 35 € (Licencia) |
| Ocenaudio | Alternativa gratuita a Audacity, más ligera y con una interfaz más moderna. | Rápido y ligero, previsualización de efectos en tiempo real, selección de múltiples secciones, vistas de espectrograma. | Windows, macOS, Linux | Gratis |
Los 5 mejores programas para grabar audio gratis (ideales para empezar)
Si tu objetivo es encontrar un programa de grabación gratis que sea potente y fácil de usar, estas opciones son perfectas para ti.
1. Audacity

Disponible en: Windows, Mac, Linux
Características destacadas:
- Grabación y edición multipista no destructiva.
- Amplia compatibilidad con plugins VST, AU y LADSPA.
- Herramientas de análisis de espectro para una edición precisa.
- Es de código abierto y completamente gratuito.
Audacity es el rey indiscutible del software de audio gratuito. Aunque su interfaz no es la más moderna, su potencia y flexibilidad son imbatibles para ser un programa sin costo. Es ideal para grabar podcasts, digitalizar cintas o realizar ediciones de audio sencillas y complejas. Su comunidad activa asegura un soporte constante y una gran cantidad de tutoriales disponibles.
Pros
- Totalmente gratuito y sin limitaciones.
- Multiplataforma y ligero.
- Soporta casi todos los formatos de audio.
Contras
- La interfaz puede resultar anticuada y poco intuitiva para novatos.
- La edición destructiva requiere cuidado para no alterar el archivo original permanentemente.
2. GarageBand

Características destacadas:
- Extensa librería de sonidos, loops y presets de Apple.
- Función "Drummer" que crea ritmos de batería realistas.
- Grabación multipista de audio e instrumentos MIDI.
Para los usuarios de Apple, GarageBand es el punto de partida ideal en la producción musical. Viene preinstalado y ofrece una experiencia de usuario increíblemente intuitiva sin sacrificar funciones potentes.
Puedes conectar una guitarra o un micrófono y empezar a grabar en minutos, o bien usar su vasta colección de instrumentos virtuales para componer desde cero. Es la puerta de entrada perfecta al ecosistema de producción de Apple, ya que los proyectos se pueden exportar a Logic Pro.
Pros
- Gratis con cualquier dispositivo Apple.
- Interfaz muy amigable para principiantes.
- Gran colección de instrumentos y efectos.
Contras
- Exclusivo para el ecosistema de Apple.
3. Ocenaudio

Disponible en: Windows, Mac, Linux
Características destacadas:
- Previsualización de efectos en tiempo real.
- Interfaz limpia y más moderna que Audacity.
- Edición de múltiples secciones de un archivo simultáneamente.
Ocenaudio se presenta como una alternativa más ligera y sencilla a Audacity. Su gran ventaja es la capacidad de previsualizar efectos como ecualización o compresión en tiempo real, lo que agiliza enormemente el flujo de trabajo. Aunque no es tan completo en funciones avanzadas como Audacity, es perfecto para tareas rápidas de edición, como cortar, normalizar o aplicar efectos a archivos de audio sin complicaciones.
Pros
- Rápido, ligero y fácil de aprender.
- Previsualización de efectos en tiempo real.
- Interfaz moderna.
Contras
- No tiene soporte para edición multipista.
4. WavePad

Disponible en: Windows, Mac, iOS, Android
Características destacadas:
- Herramientas de edición sencillas (cortar, copiar, pegar, silenciar).
- Procesamiento por lotes para aplicar efectos a múltiples archivos.
- Efectos de audio básicos como eco, reverberación y normalización.
WavePad ofrece una versión gratuita para uso no comercial que es ideal para tareas de edición básicas. Su interfaz es directa y funcional, enfocada en la rapidez. Su capacidad para procesar archivos por lotes es un gran diferenciador, permitiéndote convertir formatos o aplicar el mismo efecto a cientos de archivos a la vez. Es una herramienta de trabajo, más que un estudio creativo.
Pros
- Extremadamente fácil de usar.
- Disponible en casi todas las plataformas.
- Función de procesamiento por lotes.
Contras
- La versión gratuita tiene funciones limitadas.
5. Sound Forge

Disponible en: Windows
Características destacadas:
- Motor de audio de alta resolución (hasta 64-bit/768 kHz).
- Herramientas de masterización y restauración de nivel profesional.
- Edición precisa a nivel de muestra.
Sound Forge es un estándar de la industria en masterización y edición de audio. Aunque su versión completa es de pago, ocasionalmente se ofrecen versiones más antiguas o limitadas de forma gratuita.
Su fortaleza radica en la precisión quirúrgica para editar audio y en sus algoritmos de procesamiento de alta calidad. Es una excelente opción si buscas una herramienta para pulir la mezcla final de una canción o restaurar audio de grabaciones antiguas.
Pros
- Calidad de audio profesional.
- Potentes herramientas de masterización.
- Interfaz robusta para edición detallada.
Contras
- Curva de aprendizaje elevada.
- La versión gratuita puede ser difícil de encontrar o tener limitaciones.
Los 5 mejores programas profesionales para grabar música y podcasts
Si tu objetivo es encontrar un programa de grabación gratis que sea potente y fácil de usar, estas opciones son perfectas para ti.
1. PowerDirector

Disponible en: PowerDirector
Características destacadas:
- Grabador de Voz Integrado: Graba locuciones directamente sobre la línea de tiempo del vídeo.
- Cambiador de Voz con IA: Transforma tu voz en diferentes perfiles (robot, animal, etc.) para proyectos creativos.
- Mejora de Diálogo: Aclara las voces y equilibra el audio automáticamente.
Aunque es principalmente un editor de vídeo, PowerDirector incluye un conjunto de herramientas de audio tan potentes que lo convierten en un excelente programa para grabar música en PC y, sobre todo, locuciones.
Su principal ventaja es la capacidad de grabar y editar la voz en off mientras visualizas el vídeo, asegurando una sincronización perfecta. Es la solución definitiva para YouTubers, vloggers y creadores de cursos online que quieren audio y vídeo de alta calidad en un solo programa.
Pros
- Solución todo en uno de vídeo y audio.
- Herramientas de IA divertidas y útiles.
- Interfaz muy fácil de usar.
Contras
- No es un DAW dedicado para producción musical compleja.
Añade locuciones profesionales a tus vídeos sin salir del editor. Descarga PowerDirector gratis y empieza a grabar tus voces en off con total control.
Consejo para profesionales
¿Necesitas grabar audio, música, voz o sonido sobre la marcha? Lee nuestro artículo sobre las 10 mejores apps para grabar audio en iPhone. Si buscas la mejor app para grabar audio, no dudes en probar PowerDirector ahora.
2. AudioDirector

Disponible en: Windows
Características destacadas:
- Restauración de Audio con IA: Elimina viento, siseos y clics con un solo botón.
- Removedor de Voz y Coros: Extrae o aísla voces de cualquier canción para crear pistas de karaoke o acapellas.
- Integración Perfecta con PowerDirector: Edita el audio de tus vídeos en un entorno profesional y sincronízalo de vuelta sin esfuerzo (Round-trip editing).
AudioDirector es mucho más que un simple grabador de voz; es una suite completa de reparación y edición de audio. Es el programa perfecto para podcasters, músicos y creadores de contenido que necesitan un sonido impecable.
Sus herramientas impulsadas por IA, como la eliminación de viento o el contorno de diálogo, automatizan tareas que antes llevaban horas. Si grabas en exteriores o necesitas limpiar entrevistas, AudioDirector es tu mejor aliado.
Pros
- Herramientas de IA que simplifican la restauración.
- Flujo de trabajo optimizado para edición de video.
- Grabación multipista y mezcla intuitiva.
Contras
- Solo disponible para Windows.
¿Tu grabación tiene un molesto ruido de fondo? Prueba gratis AudioDirector y descubre cómo sus herramientas de restauración con IA pueden salvar tu audio con un solo clic.

3. Adobe Audition

Características destacadas:
- Panel de Sonido Esencial para una edición guiada.
- Herramientas de reducción de ruido y análisis de frecuencia de primer nivel.
- Integración nativa con Adobe Premiere Pro.
Adobe Audition es el estándar de la industria para postproducción de audio en radio, podcasting y vídeo. Su capacidad para la edición multipista, junto con sus potentes herramientas de restauración, lo hacen indispensable para los profesionales.
Si ya utilizas el ecosistema de Adobe, su integración con Premiere Pro te permitirá un flujo de trabajo increíblemente eficiente.
Pros
- Funciones de nivel profesional.
- Excelente para limpieza y restauración de diálogos.
- Integración con la suite de Adobe.
Contras
- Requiere una suscripción mensual, que puede ser costosa.
- Curva de aprendizaje pronunciada.
4. Hindenburg Pro

Características destacadas:
- Nivelación de volumen automática para entrevistas.
- Publicación directa en plataformas de podcasting.
- Editor de "manuscrito" que transcribe el audio para facilitar la edición.
Hindenburg Pro está diseñado por y para periodistas y podcasters. Su filosofía es simplificar los aspectos técnicos para que el usuario se centre en la historia.
Funciones como la nivelación automática de volumen entre diferentes interlocutores o la capacidad de publicar directamente en un host de podcasts ahorran una cantidad de tiempo inmensa. Es la herramienta perfecta para narradores.
Pros
- Enfocado 100% en la producción de contenido hablado.
- Automatiza muchas tareas tediosas.
- Interfaz limpia y sencilla.
Contras
- No es ideal para producción musical.
5. Logic Pro

Disponible en: Mac
Características destacadas:
- Colección masiva de instrumentos, efectos y loops.
- Soporte para mezcla de audio espacial con Dolby Atmos.
- Funciones avanzadas como Live Loops, Step Sequencer y Flex Time.
Logic Pro es el siguiente paso natural para los usuarios de GarageBand que quieren llevar su producción musical al nivel profesional. Ofrece una profundidad y una flexibilidad asombrosas por un precio de pago único muy competitivo.
Desde la composición y grabación hasta la mezcla y masterización, Logic Pro lo tiene todo. Es el DAW preferido por innumerables productores musicales y compositores de bandas sonoras.
Pros
- Potencia increíble por un pago único.
- Interfaz familiar para usuarios de GarageBand.
- Actualizaciones gratuitas constantes.
Contras
- Exclusivo para macOS.
- Puede ser abrumador para principiantes.
¿Cómo elegir el programa para grabar audio perfecto para ti?
La elección depende de tres factores clave:
Tu objetivo:
¿Quieres grabar un podcast, producir música o añadir una voz en off a un vídeo? Para podcasts y locuciones, AudioDirector es ideal por sus herramientas de restauración. Para producción musical, GarageBand o Logic Pro son excelentes. Para vídeo, PowerDirector integra todo en uno.
Tu nivel de experiencia:
Si estás empezando, elige una herramienta con una interfaz sencilla como PowerDirector o GarageBand. Si ya tienes conocimientos técnicos, Adobe Audition o Logic Pro te darán más control.
Tu presupuesto:
Herramientas como Audacity y GarageBand son gratuitas y muy potentes. Si buscas funciones de IA avanzadas a un precio asequible, las suscripciones de AudioDirector y PowerDirector ofrecen un valor excepcional.
Descarga ahora el mejor programa para grabar audio gratis
En el mundo actual, donde la grabación de audio es crucial, los usuarios reproducen archivos mientras cocinan, conducen o se relajan. No importa lo relevante que sea el contenido, sería una pena perder el interés debido a una mala calidad de sonido. Las voces inaudibles o los ruidos de fondo pueden arruinar la experiencia auditiva.
Por eso, recomendamos PowerDirector, el mejor programa para grabar audio y editarlo para todos tus proyectos. Con sus numerosas funciones, este software actúa como una potente grabadora de audio, asegurando que puedas grabar sonido con calidad óptima a un precio asequible.
¿Necesitas más que solo audio? Graba locuciones con calidad de estudio y edítalas directamente sobre tus videos. Prueba PowerDirector gratis y descubre la solución todo en uno para creadores.
Artículos recomendados
¿Te gustó este artículo y quieres aprender más sobre cómo mejorar tus archivos de audio? Consulta estas otras entradas de nuestro blog:
Preguntas frecuentes acerca de los mejores programas para grabar música, sonido y audio
Audacity y AudioDirector son considerados por muchos los mejores editores de audio gratuito por su increíble conjunto de funciones multipista y soporte para plugins. Sin embargo, si buscas una interfaz más moderna y una previsualización de efectos en tiempo real, Ocenaudio es una fantástica alternativa. Para usuarios de Apple, GarageBand es la mejor opción gratuita para producción musical.
El mejor programa depende de tus necesidades. Para una solución integral con edición de vídeo, PowerDirector es inmejorable. Si tu foco es la limpieza, restauración y mezcla de audio a nivel profesional, AudioDirector es la mejor opción gracias a sus herramientas de IA. Para una alternativa gratuita y potente, Audacity sigue siendo una opción excelente.
Aunque este artículo se centra en audio, muchos creadores necesitan grabar su pantalla. CyberLink ofrece Screen Recorder 4, una aplicación robusta para captura de escritorio y transmisión de vídeo, ideal para gamers y creadores de tutoriales.
Sigue los pasos que enumeramos a continuación:
- Abre PowerDirector en tu computadora.
- En el menú principal, haz clic en Nuevo proyecto.
- Selecciona la pestaña Multimedia y haz clic en Grabar. Después, haz clic en Grabar narración en off.
- Haz clic en el botón rojo para empezar a grabar tu audio. En la nueva ventana, haz clic en Aceptar.
- Vuelve a hacer clic en el mismo botón para detener la grabación.
- Haz clic derecho sobre la nueva pista de audio que aparece en la línea de tiempo. Luego, selecciona Editar audio y después haz clic en Editor de audio.
- Haz todos los cambios que creas que son necesarios para perfeccionar tu grabación. Después, haz clic en Aceptar.
- Guarda y exporta tu archivo de audio.
Solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre PowerDirector en tu computadora.
- En el menú principal, haz clic en Nuevo proyecto.
- Selecciona la pestaña Multimedia y haz clic en Grabar. Después, haz clic en Grabar narración en off.
- Haz clic en el botón rojo para empezar a grabar tu audio. En la nueva ventana, haz clic en Aceptar.
- Vuelve a hacer clic en el mismo botón para detener la grabación.
- Haz clic derecho sobre la nueva pista de audio que aparece en la línea de tiempo. Luego, selecciona Editar audio y después haz clic en Editor de audio.
- Haz todos los cambios que creas que son necesarios para perfeccionar tu grabación. Después, haz clic en Aceptar.
- Guarda y exporta tu archivo de audio.
Para un estudio casero, necesitas un programa que maneje grabación multipista. Audacity y AudioDirector son las opciones gratuitas más completas. GarageBand es perfecto para usuarios de Mac que quieren producir música sin costo. Ambos te permiten grabar múltiples instrumentos y voces en pistas separadas, que es la base de cualquier producción de estudio.
Para grabar música, sobre todo si estás creando un video musical o componiendo para un proyecto audiovisual, PowerDirector es una elección excelente. Permite grabar pistas de audio, sincronizar tu música con el video fácilmente y acceder a una amplia biblioteca de música de fondo y efectos para enriquecer tus creaciones musicales de manera rápida e intuitiva.
Sigue este sencillo procedimiento:
- Abre PowerDirector en tu computadora.
- En el menú principal, haz clic en Nuevo proyecto.
- Selecciona la pestaña Multimedia y haz clic en Grabar. Después, haz clic en Grabar narración en off.
- Haz clic en el botón rojo para empezar a grabar tu audio. En la nueva ventana, haz clic en Aceptar.
- Vuelve a hacer clic en el mismo botón para detener la grabación.
- Haz clic derecho sobre la nueva pista de audio que aparece en la línea de tiempo. Luego, selecciona Editar audio y después haz clic en Editor de audio.
- Haz todos los cambios que creas que son necesarios para perfeccionar tu grabación. Después, haz clic en Aceptar.
- Guarda y exporta tu archivo de audio.
Sigue los pasos que te presento a continuación:
- Abre PowerDirector en tu computadora.
- En el menú principal, haz clic en Nuevo proyecto.
- Selecciona la pestaña Multimedia y haz clic en Grabar. Después, haz clic en Grabar narración en off.
- Haz clic en el botón rojo para empezar a grabar tu audio. En la nueva ventana, haz clic en Aceptar.
- Vuelve a hacer clic en el mismo botón para detener la grabación.
- Haz clic derecho sobre la nueva pista de audio que aparece en la línea de tiempo. Luego, selecciona Editar audio y después haz clic en Editor de audio.
- Haz todos los cambios que creas que son necesarios para perfeccionar tu grabación. Después, haz clic en Aceptar.
- Guarda y exporta tu archivo de audio.
Para empezar a grabar una música necesitas tres elementos básicos: un ordenador, un micrófono y un software de grabación. Mientras que el micrófono captura el sonido, el software es el corazón de tu estudio. Programas como PowerDirector simplifican este proceso al ofrecer en una sola plataforma la capacidad de grabar, editar, mezclar y hasta publicar tu música directamente en un video.




![Cómo hacer un Reel en Instagram [2025]](https://dl-file.cyberlink.com/web/content/b1310/Thumbnail.jpg)