Bienvenido a la Zona de Miembros CyberLink

AudioDirector

Los 5 Mejores Programas de Edición de Podcasts

Actualizado el 16 Feb. 2022 – por Sergio Palma
Agregar a Mis Favoritos
The Best Podcast Software

¿Estás trabajando en una historia que deseas compartir con el resto del mundo? Quizás crear un podcast es tu mejor opción. Este formato relativamente nuevo y en constante ascenso es el medio perfecto tanto para aficionados como para profesionales de dar a conocer sus habilidades narrativas. Lo mejor de los podcasts es que son producciones de bajo presupuesto que cualquiera puede crear con poco equipo o experiencia. Todo lo que necesitas es tener una voz, una historia, un micrófono y un programa de edición. Con el software indicado, puedes estar seguro de que sonarás como un profesional aun si grabas en tu alcoba.

Los podcasts representan uno de los segmentos de más rápido crecimiento en la industria de los medios de comunicación y si lo que buscas es hacer oír tu voz, ahora es el mejor momento para hacerlo. Con los programas de edición de podcasts que presentaremos en este artículo, podrás producir podcasts profesionales con la confianza de que tu voz se escuchará alta y clara.

1. AudioDirector

AudioDirector es una plataforma de producción y mezcla de audio completa y de nivel profesional que te permite no solo grabar y recortar tus podcasts, sino también mezclar, corregir y agregar efectos. Su colección intuitiva de herramientas y su interfaz accesible te dan un control sencillo pero eficaz sobre tus producciones de audio. 

Con la capacidad de grabación multipista de AudioDirector, podrás grabar sin problemas a todos los participantes de tu podcast, ya sea que tú seas el único narrador o que tengas un panel completo de invitados.  Ahorra tiempo con la opción de grabación punch and roll, que te permite retroceder una distancia corta y volver a grabar secciones para corregir errores. Usa las “Pistas alternativas” para realizar tomas adicionales con las que probar diferentes líneas o inflexiones de voz. Usa la biblioteca de archivo para agregar efectos de sonido o bien añade música a la vez que eliminas voces no deseadas para crear una banda sonora limpia o música de introducción para tu podcast.

Una de las grandes ventajas de AudioDirector es que, con su amplia gama de herramientas de restauración de audio y efectos, puedes crear diseños de sonido de nivel profesional. Si tu grabación tiene ruidos indeseables como un aire acondicionado o chasquidos verbales, el programa facilita su eliminación de forma rápida y efectiva. Al añadir efectos, puedes guardar tus combinaciones favoritas y aplicarlas de manera instantánea a otros proyectos futuros para así reducir el tiempo de edición. Del mismo modo, la mezcla de audio profesional te permitirá establecer niveles de sonido perfectos, mientras que la herramienta de atenuación de audio te asegurará tener el balance correcto entre diferentes pistas.

Independientemente de tu nivel de experiencia en edición de podcasts, otra  ventaja de CyberLink AudioDirector son los recursos que ofrece.

AudioDirector-Recording

Para asegurar su rentabilidad, CyberLink también te permite combinar tu programa de edición de podcasts con una suscripción a Director Suite 365 que al incluir AudioDirector, la hace ideal para youtubers que desean crear versiones de video de sus podcasts. Por si fuera poco, Director Suite 365 también te brinda acceso a PhotoDirector, un editor de fotos que también puede ser útil para hacer podcasts y otros proyectos. Si tu visión creativa va más allá de grabar y mezclar podcasts, AudioDirector se integra muy bien con otras aplicaciones incluidas en la suite. Con un costo promedio de menos de US$10 al mes para una suscripción anual, Director Suite 365 es la opción de pago más accesible de todas las mencionadas en este artículo.

Las mejores características de AudioDirector:
  • Herramientas de grabación y edición intuitivas que los aficionados pueden entender y aprender a usar con facilidad
  • Poderosas herramientas de restauración de audio que hacen uso de inteligencia artificial  
  • Combos de efectos y procesamiento por lotes para ahorrarte tiempo

CyberLink se enorgullece de ofrecer el paquete de AudioDirector y Director Suite 365 como la opción con la mejor relación costo-beneficio de todas. Descarga AudioDirector ahora mismo en Cyberlink.com.¡Te aseguramos de que no te arrepentirás!

Descarga Gratis
Para Windows 7 (64-bit) o later Descarga Segura

2. GarageBand

GarageBand-Interface

GarageBand fue creado inicialmente para componer y grabar música, pero también funciona como un estudio de creación y edición de podcasts. Incluye efectos estándares como reverberación, armonización y corrección de tono que te ayudarán a dominar y mezclar tus pistas de voz. Gracias a su enfoque en la música, este editor multipista funciona bien como un estudio básico de producción de podcasts, pero también ofrece funcionalidades como grabación multipista y la capacidad de cortar, recortar y secuenciar tu audio. Sin embargo, algo en lo que este programa se queda corto son sus opciones de efectos para limpiar pistas de voz, algo que es esencial cuando no se cuenta con un estudio de grabación profesional.

Las mejores características de GarageBand:
  • Amplia selección de opciones para compartir tus archivos, incluyendo SoundCloud
  • Sincronización en diferentes dispositivos Apple que te permiten editar sobre la marcha con tu iPhone o iPad
  • Copia de seguridad en iCloud

3. Logic Pro

LogicPro-Interface

 Logic Pro es el hermano mayor de GarageBand. Otro programa producido por Apple, cuenta con todo lo necesario para producir y editar podcasts y otros proyectos de audio.  Usa tu micrófono USB o XLR para crear grabaciones de nivel profesional y producciones musicales de alta calidad. 

Las mejores características de Logic Pro:
  • Efectos de posproducción
  • Interfa integrada con GarageBand
  • Más de mil pistas de audio con sonido envolvente o estéreo de las cuales elegir

4. Adobe Audition

AdobeAudition-Interface

Adobe Audition es parte de la suite creativa de Adobe. Si eres un fotógrafo profesional que utiliza Photoshop para editar sus fotos o un diseñador que busca darle vida a sus personajes en Illustrator, seguramente ya estás familiarizado con los productos de Adobe diseñados para profesionales. Adobe Audition es el equivalente de estos para profesionales que buscan crear podcasts. Eso sí, se trata de un programa complejo que te tomará tiempo aprender a usar.

Las mejores características de Adobe Audition:
  • Compatibilidad con PC y Mac
  • Grabación de una sola pista y multipista
  • Funcionalidades avanzadas como reducción de ruido de fondo y nivelador de volumen de voz

5. Hindenburg Journalist Pro

Hindenburg Journalist Pro difiere de los otros programas de edición de podcasts y audio aquí mencionados en que ha sido diseñado específicamente para productores de radio, entrevistadores y podcasters profesionales. Nombrado en honor al periodista Herbert Morrison, que impactó al mundo con su crónica radial acerca del desastre del Hindenburg, un dirigible alemán que estalló en llamas en 1937, Hindenburg Journalist Pro es una plataforma de grabación y edición de audio profesional.  Reúne tus diversas grabaciones y entrevistas y haz de tu proyecto de podcast una realidad.

Las mejores características de Hindenburg Journalist Pro:
  • Grabación multipista
  • Almacenamiento de metadatos para entrevistas o clips que deseas usar en el futuro
  • Soporte para todos los formatos de archivos de audio

Gráfica Comparativa

software comparison
Software

AudioDirector

Garage Band Logic Pro X Adobe Audition Hindenburg Journalist Pro
Precio $129.99 (129,99 €) Gratis $199.99 (199,99 €) $239.88/año (239,88 €/año) $375.00 (375,00 €)
Versión Gratuita - -
Planes de Suscripción

Con Director Suite 365

- - $120/año (120 €/año)
Pistas de Audio 100 32 Limitado 128 Limitado
Herramientas de grabación y edición
Herramientas de restauración de sonido Sí, incluidas las herramientas impulsadas por IA - Limitado Limitado
Efectos 25 - 58 50 5
Vista del mezclador

Conclusión

Podcaster

Los podcasts se han convertido en uno de los formatos más populares de la actualidad, pues se acomodan a las circunstancias de escuchas que desean distraerse mientras cocinan, conducen o relajarse antes de dormir. Sin importar qué tan alta sea la calidad de tu contenido, no permitas que tu audiencia lo deje de escuchar debido a problemas con la calidad del audio. Cosas que no parecen importantes, como conversaciones inaudibles o ruidos de fondo, pueden descarrilar tu carrera como podcaster. Es por eso que te recomendamos utilizar AudioDirector el mejor programa de edición de podcasts disponible en el mercado. AudioDirector es un excelente programa repleto de funcionalidades con las que podrás hacer podcasts de la más alta calidad a un precio razonable.

Nunca olvides que, con las herramientas adecuadas y un poco de creatividad, puedes  hacer que tu voz se escuche alta y clara desde cualquier parte del mundo.

¡Buena suerte!

¿Este artículo te ha sido de ayuda?

Quizás te Guste:

Productos Recomendados: