MyEdit

Google Gemini: Qué es, cómo usarlo y crear imágenes con IA

Actualizado el 5 Sep. 2025 – por Sergio Palma
Agregar a Mis Favoritos
thumbnail

Google Gemini ha emergido como una de las inteligencias artificiales más potentes y versátiles del momento, pero ¿qué es exactamente y en qué se diferencia de otras IA como ChatGPT?

Si buscas entender a fondo su funcionamiento, descubrir qué puedes crear realmente con esta tecnología —desde textos e imágenes hasta los futuros videos del proyecto Veo— y cómo empezar a usarla para tus propios proyectos creativos, has llegado a la guía definitiva.

Aquí desglosaremos todo lo que necesitas saber para dominar la IA de Google.

¿Buscas una alternativa a Google Gemini? ¡Prueba MyEdit ahora de forma completamente gratuita!

MyEdit
Descarga la app
Enlace Seguro

Puedes probarlo online haciendo clic aquí.

Prueba MyEdit Enlace Seguro


Qué es Google Gemini exactamente

Google Gemini

Google Gemini es la inteligencia artificial más avanzada de Google hasta la fecha, diseñada desde cero para ser nativa y fundamentalmente multimodal.

A diferencia de modelos anteriores que procesan diferentes tipos de información por separado, Gemini puede entender, combinar y razonar simultáneamente sobre texto, imágenes, audio, video y código.

Esto le permite realizar tareas complejas, como analizar un video y responder preguntas sobre su contenido o generar código a partir de una simple imagen, abriendo un nuevo abanico de posibilidades creativas y de productividad.

Los diferentes modelos: Gemini Pro, 1.5 y Flash

Gemini no es un único modelo, sino una familia optimizada para diferentes necesidades:

  • Gemini Pro: Es el modelo principal y más equilibrado, integrado en productos clave de Google como el chatbot de Gemini (antes Bard) y las herramientas de Workspace. Ofrece un rendimiento sólido para una amplia gama de tareas de razonamiento, escritura y codificación.
  • Gemini 1.5 Pro: Es la versión más reciente y potente, que destaca por su gigantesca "ventana de contexto". Puede procesar cantidades masivas de información de una sola vez —hasta 1 millón de tokens, equivalente a una hora de video o más de 700,000 palabras—, lo que le permite entender y analizar documentos, bases de código o videos de larga duración con una coherencia sin precedentes.
  • Gemini Flash: Es un modelo más ligero y rápido, diseñado para aplicaciones donde la velocidad de respuesta es crítica. Es ideal para tareas como resúmenes rápidos, funciones de chatbot o extracción de datos en tiempo real.

¿Es Google Gemini mejor que ChatGPT? (Tabla Comparativa)

La pregunta de cuál es "mejor" depende del uso específico, pero existen diferencias clave en su arquitectura y enfoque. Aquí tienes una comparación directa para ayudarte a decidir:

Característica Google Gemini OpenAI GPT-4
Multimodalidad Nativa (procesa todo a la vez) No nativa (combina modelos distintos)
Ventana de Contexto Muy grande (hasta 1M de tokens en 1.5 Pro) Limitada (hasta 128k tokens en GPT-4 Turbo)
Integración Ecosistema Google (Gmail, Docs, Drive, etc.) Ecosistema Microsoft (Copilot, Office 365)
Generación de Video Sí (Proyecto Veo, integrado en la visión) No (Usa Sora, un modelo separado)
Acceso a Info. en Tiempo Real Integrado con la Búsqueda de Google Integrado con Bing

Google Gemini vs

Multimodalidad

Nativa (procesa todo a la vez)

-

Ventana de Contexto

Muy grande (hasta 1M de tokens en 1.5 Pro)

-

Integración

Ecosistema Google (Gmail, Docs, Drive, etc.)

-

Generación de Video

Sí (Proyecto Veo, integrado en la visión)

-

Acceso a Info. en Tiempo Real

Integrado con la Búsqueda de Google

-


Qué se puede hacer con Google Gemini

Gracias a su naturaleza multimodal, Google Gemini no se limita a una sola tarea. Es una navaja suiza creativa y analítica que puede potenciar desde la escritura de un correo electrónico hasta la conceptualización de una campaña de marketing visual. A continuación, exploramos sus capacidades más destacadas.

Generación y edición de texto e ideas

Como modelo de lenguaje avanzado, Gemini es un experto en todo lo relacionado con la palabra escrita. Puedes usarlo para:

  • Redactar y resumir: Pedirle que escriba un artículo, un guion, un correo electrónico o que resuma documentos largos en segundos.
  • Resolver problemas de lógica: Analizar problemas complejos, desglosarlos y proponer soluciones paso a paso.
  • Lluvia de ideas (Brainstorming): Generar ideas para un nuevo negocio, nombres para un producto o eslóganes para una campaña publicitaria.
  • Escribir y depurar código: Asistir a los programadores en la escritura de código en diferentes lenguajes y en la identificación de errores.

Creación de imágenes con IA

Integrado directamente en la interfaz del chatbot, Gemini puede generar imágenes a partir de descripciones de texto (prompts). Simplemente describe la escena, el estilo y los elementos que deseas, y la IA creará una visualización original. Esta función es ideal para:

  • Crear borradores visuales para un proyecto.
  • Generar ilustraciones para publicaciones de blog o redes sociales.
  • Experimentar con diferentes estilos artísticos (fotorealista, anime, acuarela, etc.).

Creación de video con IA (Proyecto Veo)

Mirando hacia el futuro, Google está desarrollando Veo, su modelo de IA para la creación de video.

Veo es la respuesta de Google a herramientas como Sora de OpenAI y está diseñado para generar clips de video de alta definición (1080p) de hasta un minuto de duración a partir de un simple prompt de texto.

Su objetivo es capturar con gran realismo el tono cinematográfico, los detalles visuales y las emociones de la descripción.

Aunque Veo todavía se encuentra en fase experimental y solo está disponible para un grupo selecto de creadores, representa el siguiente paso en la evolución de las capacidades creativas de Gemini.

Cómo usar Google Gemini para generar imágenes (Paso a paso)

El generador de imágenes de Google Gemini funciona de forma intuitiva, pues te permite dar indicaciones sobre lo que deseas obtener o los cambios que deseas hacerle a una imagen mediante un chat de texto. En general, estos son los pasos que debes seguir para crear una imagen con Google Gemini:

Cómo usar Google Gemini para generar imágenes
  1. Accede a la plataforma: Visita gemini.google.com desde tu computadora o dispositivo móvil. Asegúrate de haber iniciado sesión con tu cuenta de Google.
  2. Escribe tu indicación de texto: Redacta una descripción clara y detallada de la imagen que deseas crear. Por ejemplo: "Crea una imagen fotorrealista de un gato astronauta en la luna". Utiliza palabras clave como "dibuja", "genera" o "crea" para indicar que deseas una imagen.
  3. Especifica el estilo (opcional): Si tienes un estilo en mente, inclúyelo en tu descripción. Por ejemplo: "dibuja un paisaje en estilo acuarela" o "genera una ilustración tipo caricatura".
  4. Envía la solicitud: Presiona Enter o haz clic en el ícono de enviar. Google Gemini procesará tu solicitud y generará la imagen en cuestión de segundos.
  5. Refinar la imagen: Si el resultado no es exactamente lo que esperabas, puedes modificar tu solicitud para obtener una imagen más acorde a tus preferencias. Por ejemplo, puedes pedirle que le agregue casco de astronauta al gato.
  6. Descarga y comparte la imagen.

Limitaciones de Gemini para crear imágenes que debes conocer

Si bien Imagen 3, el modelo que usa Google Gemini en su generador de imágenes, es bastante potente y te permite crear y editar imágenes mediante texto, presenta varias limitaciones importantes que debes tener en cuenta:

  • Restricciones en la generación de imágenes de personas: Google Gemini no permite generar imágenes de personas, incluyendo figuras públicas o personajes históricos, en su versión gratuita.
  • Sesgos y representaciones inexactas: En un intento por promover la diversidad, Gemini ha sido criticado por "sobrecompensar", generando imágenes que no reflejan con precisión contextos históricos o culturales.
  • Limitaciones en temas sensibles: Google Gemini puede rechazar solicitudes relacionadas con temas considerados sensibles o controvertidos, como protestas políticas o eventos históricos delicados.
  • Restricciones geográficas y de idioma: La capacidad de generar imágenes de personas está limitada a ciertos idiomas y regiones.
  • Límites de uso diario: Aunque Google no ha especificado un límite diario exacto para la generación de imágenes en la versión gratuita de Gemini, algunos usuarios han reportado restricciones.

MyEdit: La alternativa especializada para crear y editar imágenes con IA

A diferencia del generador de imágenes de Google Gemini, MyEdit te ofrece un mayor nivel de control para personalizar las imágenes que quieres crear, así como una creciente gama de herramientas para editarlas:

Control creativo superior a Gemini: imágenes de referencia y más

  • Compatibilidad con imágenes de referencia: en lugar de solo indicaciones de texto, MyEdit te permite subir una imagen de referencia. Esto te garantiza mayor precisión con respecto a la cara, así como refinar los contornos y controlar las poses. Simplemente sube una imagen y la IA la usará como referencia para crear resultados más cercanos a tus expectativas, brindándote un control creativo sin precedentes.
  • Más de 20 estilos incorporados: ¿no estás seguro de qué estilo elegir? El generador de imágenes de IA de MyEdit pone a tu disposición más de 20 estilos artísticos diferentes, lo que te permite explorar varios estilos y encontrar el que mejor se adapte a tu visión creativa.
  • Indicaciones de texto a partir de imágenes ya existentes: ¿tienes problemas para formular la indicación correcta? Con la función para convertir imágenes en indicaciones de texto, simplemente sube una imagen y la herramienta la analizará para generar una descripción textual precisa y efectiva. Esto te ahorrará tiempo y mejorará la precisión de los resultados que obtengas.
  • Selección de la relación de aspecto: MyEdit te permite elegir la relación de aspecto precisa para tu imagen, con opciones que van desde 1:1 a 16:9 y más.

Cómo mejorar imágenes con MyEdit en 8 simples pasos

  1. Ve al sitio web de MyEdit .
  2. En el menú principal, haz clic en Herramientas Imagen y selecciona Generador de imágenes IA.
  3. Selecciona Genera Imágenes.
  4. En el cuadro de texto, describe con el mayor detalle posible la imagen que deseas crear.
  5. Haz clic en Proporcione una imagen de referencia e importa una foto con tu cara.
  6. Escoge el estilo que más te guste o bien haz clic en Ninguno.
  7. Haz clic en Generar.
  8. Haz clic en el botón con forma de flecha dentro de cada imagen para guardarla.

¡Prueba ahora el generador de imágenes IA de MyEdit!

MyEdit
Descarga la app
Enlace Seguro

Puedes probarlo online haciendo clic aquí.

Prueba MyEdit Enlace Seguro

Qué más puedes hacer con la mejor alternativa a Google Gemini

Además de generar imágenes, MyEdit también te permite mejorar y editar imágenes. Aquí te muestro tres herramientas destacadas a las que puedes sacarle provecho ahora mismo:

Obtén inspiración para escribir tus indicaciones de texto

Puede pasar que tengas una imagen en mente, pero no sepas cómo indicarle a MyEdit (o a Google Gemini) qué es lo que quieres crear. Para esto, puedes obtener inspiración a partir de una imagen existente con la función Prompt IA de MyEdit:

Qué más puedes hacer con la mejor alternativa a Google Gemini
  1. Ve al sitio web de MyEdit .
  2. En el menú principal, haz clic en Herramientas Imagen y selecciona Prompt IA.
  3. Haz clic en Empezar ahora e importa la imagen que quieres usar como inspiración para tu prompt. Después, haz clic en Generar.
  4. Deja que la IA genere tu indicación de texto.
  5. Usa el prompt que obtuviste para generar más imágenes.

Diseña una imagen parte por parte

Si la imagen que quieres generar es una escena compleja con diferentes elementos, lo más práctico es crear los elementos por separado. Para ello, puedes usar la increíble función Diseño a imagen de MyEdit. En este caso, vamos a crear una imagen de “un gato observando un bote que recorre un canal de Ámsterdam al atardecer con nubes de diferentes colores”:

Qué más puedes hacer con la mejor alternativa a Google Gemini
  1. Ve al sitio web de MyEdit .
  2. En el menú principal, haz clic en Herramientas Imagen y selecciona Diseño a imagen.
  3. Haz clic en Empezar ahora.
  4. Selecciona uno de los elementos del panel izquierdo y luego crea un cuadro para indicar su posición y tamaño en el lienzo de la derecha.
  5. Escribe la descripción de cada elemento dentro del cuadro correspondiente.
  6. Agrega tantos elementos como haga falta.
  7. En el cuadro de texto debajo del lienzo, describe la escena o atmósfera de la imagen.
  8. Selecciona un estilo (opcional).
  9. Haz clic en Generar y espera a que la IA genere tu imagen.

Crea un avatar artístico de ti mismo

Cuando no sabes qué imagen usar para tu foto de perfil en una app de mensajería o las redes sociales, quizás lo mejor sea crear un avatar artístico personalizado:

Qué más puedes hacer con la mejor alternativa a Google Gemini
  1. Ve al sitio web de MyEdit .
  2. En el menú principal, haz clic en Herramientas Imagen y selecciona Avatar artístico.
  3. Haz clic en Elige un archivo e importa una imagen donde tu cara se clara y vertical.
  4. En el panel de la izquierda, selecciona si eres Hombre o Mujer y después selecciona tu estilo favorito.
  5. Haz clic en Generar y espera a que la IA cree tu avatar artístico.
  6. Guarda y comparte tu avatar artístico.

¡Prueba ahora de forma totalmente gratis!

MyEdit
Prueba MyEdit Enlace Seguro
Prueba MyEdit Enlace Seguro

CyberLink PowerDirector: Edición de video IA más allá de Gemini y Veo

Si bien la promesa de generar videos a partir de texto con herramientas como el Proyecto Veo de Google es fascinante, la realidad es que todavía se encuentra en una fase experimental no disponible para el público general.

Los creadores de contenido, profesionales del marketing y editores de video necesitan soluciones robustas y accesibles ahora mismo para llevar sus proyectos al siguiente nivel.

Mejorar audio con IA

Aquí es donde una suite de edición de video profesional como CyberLink PowerDirector marca una diferencia fundamental. En lugar de solo generar clips aislados, PowerDirector ofrece un ecosistema de edición completo, potenciado por herramientas de inteligencia artificial que resuelven problemas reales y agilizan drásticamente el flujo de trabajo de postproducción.

Mientras que Veo se enfoca en crear un video desde cero, PowerDirector utiliza la IA para perfeccionar y transformar el material que ya has grabado. Con él, tienes acceso a un arsenal de funciones inteligentes que van mucho más allá de las capacidades actuales de Gemini, permitiéndote:

    Mejorar audio con IA
  • Mejorar audio con IA: Elimina el ruido de fondo, el viento o las reverberaciones para lograr diálogos nítidos y claros con un solo clic.
  • Generar subtítulos automáticos
  • Generar subtítulos automáticos: Convierte la voz en texto para crear subtítulos precisos en diferentes idiomas, ahorrando horas de transcripción manual.
  • Editar con detección de objetos
  • Editar con detección de objetos: Borra elementos no deseados de tus tomas o reemplaza el cielo de un video por uno más espectacular gracias a la detección por IA.
  • Aplicar efectos de video IA
  • Aplicar efectos de video IA: Añade efectos corporales y de seguimiento de movimiento que se ajustan automáticamente a las personas en el cuadro, creando efectos visuales dinámicos sin esfuerzo.

Para los creadores que buscan un control total y herramientas profesionales que solucionen desafíos de edición cotidianos, PowerDirector es la respuesta. Te permite integrar el poder de la IA en un flujo de trabajo de edición de video completo, desde el primer corte hasta la producción final.

Lleva tus videos al siguiente nivel con el poder de la IA. Descubre las herramientas de edición inteligentes de PowerDirector y edita como un profesional.

Preguntas frecuentes sobre Google Gemini

1. ¿Qué hace Google Gemini?

Google Gemini es una inteligencia artificial multimodal que te ayuda a escribir, planificar, aprender y crear contenido visual o de código. Puedes interactuar con ella mediante texto, voz o imágenes, y está integrada en servicios como Gmail, Docs y Google Drive.

2. ¿Cómo acceder a Gemini Google?

Para acceder a Google Gemini, visita Google Gemini e inicia sesión con tu cuenta de Google. También puedes descargar la app oficial desde Google Play en dispositivos Android con Android 10 o superior y al menos 2 GB de RAM.

3. ¿Google Gemini cuesta dinero?

Google Gemini ofrece una versión gratuita con funciones básicas, como generación de texto e imágenes, y acceso limitado a herramientas como Deep Research. Sin embargo, para acceder a funciones avanzadas y modelos más potentes, como Gemini Advanced, es necesario suscribirse al plan Google One AI Premium, que cuesta $20 al mes. Este plan incluye 2 TB de almacenamiento y una integración más profunda con aplicaciones como Gmail y Documentos. Además, los estudiantes universitarios en EE. UU. pueden obtener acceso gratuito a Gemini Advanced hasta junio de 2026.

4. ¿Qué es Gemini y para qué sirve?

Google Gemini es la inteligencia artificial multimodal más avanzada de Google. Sirve para entender y generar una amplia variedad de contenido, incluyendo texto, código, imágenes y, en el futuro, video. Se usa para tareas como redactar, resumir, programar y crear ideas visuales.

5. ¿Cuánto se paga por Gemini?

Google Gemini tiene una versión gratuita que utiliza el potente modelo Gemini Pro. Para acceder al modelo más avanzado y con mayores capacidades, Gemini Advanced, se necesita una suscripción al plan de pago Google One AI Premium.

6. ¿Puedo crear videos con Gemini?

Actualmente, la generación de video no está disponible para el público general en Gemini. Google está desarrollando esta capacidad a través de su proyecto Veo, pero aún se encuentra en fase experimental y de acceso limitado.

7. ¿Qué pasó con Gemini de Google?

No le pasó nada negativo; al contrario, evolucionó. A principios de 2024, Google renombró su chatbot "Bard" a "Gemini" para reflejar que ahora utiliza los modelos de la familia Gemini, que son mucho más potentes y multimodales que su predecesor.

9. ¿Puede Gemini generar contenido?

Google Gemini es la inteligencia artificial multimodal más avanzada de Google. Sirve para entender y generar una amplia variedad de contenido, incluyendo texto, código, imágenes y, en el futuro, video. Se usa para tareas como redactar, resumir, programar y crear ideas visuales.

¿Este artículo te ha sido de ayuda?
Quizás te Guste:
Productos Recomendados: