MyEdit

Guía Definitiva del Anime Retro en España y Latinoamérica

Actualizado el 15 Ago. 2025 – por Luigi Esposito
Agregar a Mis Favoritos
thumbnail imagen de ejemplos de retro anime que se puede crear con MyEdit

El anime retro ha dejado una huella profunda en la cultura popular de España y Latinoamérica. El anime de los 80 y 90 no solo marcó la infancia y juventud de millones, sino que también definió la evolución del medio, consolidando géneros, estilos visuales y narrativas que todavía inspiran a creadores y aficionados en todo el mundo.

Después de tantos años viendo y revisitando estos clásicos, puedo afirmar que, desde mi punto de vista, hay dos categorías de anime: los que arrasaron en la tele y se hicieron parte de la infancia de toda una generación, y los que, sin ser tan masivos, se ganaron un lugar especial como series o películas de culto.

ejemplos de animes generados con MyEdit


Animes de impacto masivo en los 80 y 90

A finales del siglo 20, el anime de los 80 y 90 en España y Latinoamérica vivió su momento más popular. Emitido principalmente en televisión abierta y por cable, generó una base de fans que aún hoy se mantiene activa.

Mazinger Z: El pionero de los robots gigantes

imagen del anime Mazinger Z
Créditos: sdpnoticias / Toei Animation

Emitido en España desde finales de los 70 y en Latinoamérica en los 80, Mazinger Z es considerado el anime que popularizó el género mecha en todo el mundo hispanohablante. Su historia de ciencia ficción, batallas mecánicas y villanos icónicos abrió las puertas a una nueva era de animación japonesa en la televisión.

Saint Seiya (Los Caballeros del Zodiaco): Épica mitológica y acción

Imagen de los personajes del anime Los Caballeros del Zodíaco
Créditos: GamerFocus

Con su mezcla de mitología griega, combates intensos y un fuerte sentido de amistad y sacrificio, Saint Seiya se convirtió en un fenómeno televisivo en los 80 y 90. Emitido en canales como TVE y TV Azteca, marcó a generaciones con sus armaduras doradas y bandas sonoras memorables.

Dragon Ball Z: El shonen definitivo

Imagen de los personajes del anime Dragon Ball Z
Créditos: CBR

Dragon Ball Z redefinió el género shonen con su narrativa de entrenamiento, superación y batallas cada vez más espectaculares. En España y Latinoamérica, se convirtió en cita obligada frente a la televisión, con sagas que aún hoy se siguen viendo y comentando.

Candy Candy: Romance y drama inolvidable

Imagen del anime Candy Candy
Créditos: Señal Colombia

Esta historia sobre una joven huérfana y sus experiencias de vida, amistad y amor cautivó especialmente en México, Argentina y Chile. Candy Candy demostró que el anime también podía contar relatos profundamente emotivos y realistas.

Pokémon: El fenómeno global de los 90

Imagen de los personajes del anime Pokemon
Créditos: Inverse

Más allá de su éxito como serie, Pokémon se convirtió en una marca cultural global que incluyó videojuegos, cartas coleccionables, películas y merchandising. Su primera temporada marcó el final de los 90 y se mantiene viva en múltiples generaciones.

Animes retro de culto y audiencia adulta

Paralelamente, otro grupo de producciones se ganó el respeto y admiración de los fans por su complejidad temática y estética innovadora, consolidando el prestigio del anime vintage como arte.

Berserk: Oscuridad y profundidad psicológica

Imagen del anime Beserk
Créditos: ONE Esports

Berserk es uno de los animes más aclamados por los fans del género oscuro. Con violencia gráfica, trama compleja y personajes moralmente ambiguos, se ganó un lugar como obra de culto entre el público adulto.

Akira: Revolución en la animación y el cyberpunk

Imagen del anime Akira
Créditos: EMPIRE

Estrenada en 1988, la película Akira es una obra maestra de la animación japonesa que impulsó el género cyberpunk a nivel internacional. Su calidad visual, ambientación futurista y narrativa intensa siguen siendo referencia obligada.

Neon Genesis Evangelion: Psicología y mechas redefinidos

Imagen del anime Neon Genesis Evangelion
Créditos: Vox

Evangelion llevó el género mecha a un nuevo nivel al combinar acción con exploración psicológica y existencial. Su complejidad narrativa y simbolismo la convirtieron en un clásico instantáneo para el público adulto.

Cowboy Bebop: Fusión de estilos y música inolvidable

Imagen del anime Cowboy Bebop
Créditos: The Georgetown Voice

Con una mezcla de ciencia ficción, western y jazz, Cowboy Bebop es un anime único en su estilo. Su atmósfera, banda sonora y capítulos autoconclusivos le dieron un lugar especial en la historia del anime y un seguimiento fiel en todo el mundo.

Ghost in the Shell: Filosofía y tecnología futurista.

Imagen del anime Ghost in the Shell
Créditos: Vox

Ghost in the Shell es una obra fundamental del anime cyberpunk que combina acción, ciencia ficción y profundas reflexiones filosóficas sobre la identidad, la conciencia y la inteligencia artificial. Estrenada en 1995, influyó en producciones internacionales como The Matrix y consolidó el prestigio del anime como medio para explorar temas complejos y futuristas.

Cómo recrear el estilo anime vintage con MyEdit

imagen de referencia para convertir en anime retro con el Filtro IA de MyEdit
Imagen resultante del filtro IA de MyEdit

Hoy en día, los aficionados no solo pueden revivir estas series, sino también experimentar el look característico del anime de los 80 y 90 aplicándolo a sus propias fotos. Herramientas como MyEdit permiten transformar selfies o retratos en ilustraciones con estética de anime retro, imitando los trazos y colores característicos de la animación tradicional.

  1. Abre MyEdit en tu navegador
  2. Ve a las Herramientas de imagen.
  3. Selecciona la opción Filtro IA
  4. interfaz de MyEdit para editar imagenes con IA
  5. Importa tu selfie o foto.
  6. Haz click en el filtro Toon Retro
  7. Interfaz de la herramienta Filtro IA de MyEdit
  8. Presiona el botón Generar

¡Conviértete en un personaje de anime retro con MyEdit desde cualquier dispositivo ahora mismo!

Descarga la app
Enlace Seguro

Puedes probarlo online haciendo clic aquí.

Prueba MyEdit Enlace Seguro

Preguntas frecuentes sobre anime retro

1. ¿Qué se considera anime retro?

El término anime retro se refiere principalmente a series y películas de animación japonesa producidas entre los años 70, 80 y 90. Destacan por su estilo de animación tradicional, historias más pausadas y un enfoque visual muy diferente al del anime moderno.

2. ¿Cuáles son los animes más icónicos de los 80 y 90 en España y Latinoamérica?

Algunos de los más recordados son Mazinger Z, Saint Seiya, Dragon Ball Z, Candy Candy, Pokémon, Berserk, Akira, Neon Genesis Evangelion, Cowboy Bebop y Ghost in the Shell.

3. ¿Dónde puedo ver anime vintage hoy en día?

Muchas series y películas de anime vintage están disponibles en plataformas como Crunchyroll, Netflix, Amazon Prime Video y ediciones físicas en Blu-ray y DVD.

4. ¿Cuál es la diferencia entre un anime popular y uno de culto?

Un anime popular llega a una gran audiencia a través de televisión abierta o plataformas masivas, mientras que un anime de culto puede tener menos exposición, pero logra un seguimiento apasionado gracias a su calidad, innovación o temática única.

5. ¿Puedo crear imágenes con estilo anime retro usando mis fotos?

Sí. Herramientas online como MyEdit permiten transformar selfies o retratos en imágenes con estética de anime de los 80 y 90, imitando los trazos y colores de la animación clásica.

¿Este artículo te ha sido de ayuda?
Quizás te Guste:
Productos Recomendados: