Bienvenido a la Zona de Miembros CyberLink

PowerDirector

Cómo editar videos para YouTube: Guía para principiantes 2023

Actualizado el 26 May. 2023 – por Sergio Palma
Agregar a Mis Favoritos
Cómo Editar Videos para YouTube

Cómo editar videos para YouTube de forma gratuita

Para entrar en acción y sumergirte en el mundo de la edición de videos, YouTube es sin duda el mejor lugar para hacerlo. La plataforma viene equipada con el editor de videos YouTube Studio, una opción online sencilla y gratuita diseñada específicamente para creadores. Si eres principiante, es una buena forma de aprender cómo funcionan los aspectos fundamentales de la edición de videos.

Otra opción es PowerDirector, uno de los editores de video más populares entre los YouTubers. De hecho, puedes descargarlo GRATIS y seguir nuestra guía aquí abajo.

Cómo editar videos para YouTube con YouTube Studio

  1. Inicia sesión en YouTube Studio
  2. Abre “Contenido” y sube tu video
  3. Selecciona el video y abre el “Editor”
  4. Edita el video usando las herramientas de cortar y dividir
  5. Añade una “Escena final”
  6. Guarda tu edición

Paso 1: Inicia sesión en YouTube Studio

Primero, deberás usar tu cuenta de Google para iniciar sesión en YouTube Studio. Una vez que inicies sesión, ve a la barra lateral izquierda.

Paso 2: Abre “Contenido” y sube tu video

Youtube Studio Content

En la barra lateral izquierda, haz clic en la opción “Contenido”. Si ya has subido el video, simplemente selecciona la vista en miniatura del mismo. Si todavía no lo has subido, haz clic en el botón de “Subir videos” y selecciona en tu computadora o el dispositivo que estés utilizando el video que deseas editar.

Espera unos minutos a que el video se suba a YouTube. Cuando termine de subirse, haz clic en el mismo para abrir “Detalles del video”.

Youtube Video Details

Paso 3: Selecciona el video y abre el “Editor”

Youtube Video Editor

Una vez dentro de “Detalles del video”, haz clic en la opción “Editor” que aparece en la barra lateral izquierda. Esto abrirá la suite de edición de videos de YouTube Studio, en la que podrás comenzar a personalizar tus videos.

Paso 4: Edita el video usando las herramientas de cortar y dividir

Trim and Split

Empieza con la herramienta de recorte. De esta forma, podrás eliminar escenas innecesarias y hacerlo más claro y conciso.

Selecciona la opción “Cortar” que aparece directamente sobre la línea de tiempo. A continuación, verás una línea azul y otra blanca con la que podrás cortar las partes del video que quieres desechar.

Si deseas borrar el inicio o el final del video, simplemente arrastra la línea azul. Sin embargo, si lo que quieres es eliminar segmentos específicos dentro del video, utiliza la opción “Dividir”.

Preview Split Video

Cuando hayas cortado con éxito la porción no deseada de tu video, revisa la versión final al ver la "Vista Previa" del video. Si ves que todo está correcto en tu Video Editado, haz click en “Guardar” y ve al siguiente paso.

Preview Split Video

Paso 5: Añade una “Escena final”

Para alentar a tu audiencia a continuar viendo más videos en tu canal de YouTube, usa la opción “Pantalla final” en tu video.

Haz clic en el “+” para “Agregar un elemento” a la “Escena final”. Los elementos disponibles aparecerán en la esquina inferior izquierda de la línea de tiempo. Después, selecciona el elemento que deseas agregar.

Add End Scene

Paso 6: Guarda tu edición

¡Guarda tu edición y listo!

Así es como puedes hacer ediciones básicas para videos de YouTube. En la línea de tiempo, tienes la opción de agregar sonidos o música directamente desde tu biblioteca de YouTube, o bien puedes utilizar música descargada.

Conceptos básicos de la edición de videos para YouTube

Si tu propósito es hacer algo más que recortar y dividir videos, necesitarás un editor de videos de verdad. No obstante, antes de empezar, es necesario que entiendas cómo funcionan las herramientas, procesos y elementos fundamentales de la edición de videos. Además, deberás aprender el diseño básico de los programas de edición, el flujo de trabajo, los elementos y las herramientas básicas de edición.

Diseño básico de los editores de videos

Independientemente del programa que escojas, los editores de videos digitales casi siempre cuentan con las siguientes partes esenciales:

PowerDirector features as Video Editor for YouTube
  1. Ventana de vista previa - La ventana de vista previa muestra la reproducción de la edición actual. Con la línea de tiempo, puedes saltar a cualquier parte del video y reproducirlo para comprobar cómo se ve.
  2. Biblioteca - La biblioteca contiene todos los elementos multimedia. En ella, puedes buscar y seleccionar los archivos multimedia (videos, imágenes y pistas de audio) que deseas utilizar en tu edición.
  3. Herramientas - Todas las herramientas básicas de edición para modificar tus clips, audios, títulos y efectos. Hablaremos sobre estas más a fondo más adelante.
  4. Línea de tiempo - Aquí es donde puedes organizar tus archivos multimedia a lo largo del tiempo. Desde la biblioteca, puedes colocar, recortar y secuenciar archivos para su posterior edición. También hay múltiples “pistas” que te permiten agregar múltiples capas de video, efecto y audio.

Para editar videos como un verdadero youtuber, necesitarás un buen programa de edición de videos. Si aún no tienes el editor de videos más popular del mercado, puedes descargarlo gratis aquí.


Flujo de trabajo de edición de videos

Independientemente del tipo de video que estés editando, es importante contar con un proceso establecido que puedas seguir paso a paso cada vez que hagas una edición. Por ese motivo, tener un flujo de trabajo consolidado es esencial para asegurarte de que tu edición se realice de manera predecible y sin problemas.

Si bien el flujo de trabajo puede adquirir muchas formas, a continuación te presentaremos una serie de pasos que te ayudarán a entender cómo funciona el proceso de edición:

  • Importa tu metraje:Este es el proceso que consiste en transferir tu metraje de video desde el dispositivo que usaste para filmarlo al dispositivo donde realizarás la edición. Tradicionalmente, esto significa conectar la cámara a la computadora y mover todos los clips al disco duro. Sin embargo, dada la creciente popularidad de los smartphones, hemos descrito dos métodos de diferentes para hacerlo:
    1. Si tomaste el video con una cámara digital o con tu teléfono y quieres realizar la edición en una computadora, tendrás que conectar el dispositivo a la computadora y así descargar el metraje. Una vez que lo hayas transferido al disco duro, podrás importarlo a tu editor de videos preferido.
    2. Si tomaste el video con tu teléfono y quieres realizar la edición ahí mismo, tendrás la opción de utilizar una aplicación de edición móvil. Una vez instalada, simplemente selecciona los clips guardados en la memoria de tu teléfono e impórtalos a tu proyecto de edición.
  • Organízate: Una vez que hayas importado todos los clips que piensas utilizar, revisa cada uno y renómbralos para hacer más fácil su identificación durante el proceso de edición. Algunos editores de video como CyberLink PowerDirector organizan automáticamente tus archivos por tipos: videos, fotos y sonido. Pero si tu software de edición no trae esta funcionalidad, puedes crear diferentes carpetas y separarlos manualmente. Así pues, editar videos es como cocinar. Antes de hacer la comida, debes organizar todos tus ingredientes.

  • Selecciona y une tus clips:Selecciona los clips que usarás en tu edición y agréganos a la línea de tiempo. Luego, elige o recorta en el lugar donde quieres que tu video empiece y termine. Ahora podrás mover y ordenar tus clips en la secuencia deseada. Continúa haciendo esto hasta que armes tu primer corte, y por supuesto, no te olvides de guardar tu proyecto. De lo contrario, podrías perder todo el avance que ya has hecho.

  • Mejora tu edición: Mira tu corte de principio a fin. Lo más probable es que no obtengas el resultado deseado al primer intento, así que esta es la oportunidad perfecta para pulir tu video. Trata de acortar y alargar los clips y no tengas miedo de cambiar el orden tantas veces como sea necesario. Como dice el refrán, Roma no se hizo en un día. Las mejores ediciones tampoco se logran a la primera. Continúa revisando tu edición hasta que estés satisfecho con el resultado.

  • Corrección de color: Dependiendo del proyecto en el que estés trabajando o la forma en que hayas filmado, es posible que debas ajustar el color de tus videos. Toma en cuenta cosas como el balance de blancos, la combinación de colores entre clips y otros estilos de colores que quieras añadir.

  • Ve más allá de lo básico: Una gran edición va más allá de unir diferentes clips. Experimenta agregando transiciones, títulos, gráficos y efectos. Tampoco dudes en añadir algo de música y efectos de sonido. También puedes usar herramientas de estabilización de video y de edición de sonido.

  • Mezcla el sonido: Asegúrate de que los niveles de sonido estén balanceados. Aquí es donde puedes subir el volumen de diálogos, voces en off y música para la banda sonora. Lo importante es que todo esté equilibrado y que puedas escuchar con claridad todo lo que consideres relevante.

  • Exporta y sube tu video: Mira el video repetidamente para asegurarte de que no se te ha escapado nada. Después, exporta el video. Para más información acerca de los mejores formatos para YouTube, haz clic aquí.

Si necesitas más inspiración, mirá cómo editan otros creadores con más experiencia que tú. Si te gusta su estilo, intenta emular lo que hacen y darle tu propio toque.

Cómo editar videos para YouTube con PowerDirector

Ahora que hemos cubierto lo básico, explicaremos cómo usar CyberLink PowerDirector, el mejor editor de videos según PCMag. Debido a su facilidad de uso, PowerDirector es uno de los editores de videos más populares entre la comunidad de youtubers, sobre todo los novatos. Para sacarle el máximo provecho a este artículo, descárgalo GRATIS y sigue los pasos que enumeramos a continuación.

  1. Importa tus archivos multimedia
  2. El primer paso de cualquier proyecto de edición es importar a PowerDirector tus fotos y videos.

  3. Agrega archivos multimedia a la línea de tiempo
  4. PowerDirector Video Editor

    Abre PowerDirector 365 y selecciona “Modo completo” en la pantalla de inicio. Busca en tu computadora la carpeta que contiene tus archivos multimedia y haz clic en “Seleccionar carpeta” para importarlos al programa. Todos los archivos se importarán a la biblioteca multimedia de PowerDirector.Una vez ahí, puedes comenzar a armar tu video añadiendo fotos y videos a la línea de tiempo. Once you have your media files in the media library, you can begin putting your video together by adding your photos and videos to the video timeline. Add the media clips in the order you want to tell your story in. Agrega los clips en el orden en el que quieras contar tu historia. Para añadir un nuevo video a la línea de tiempo, selecciónalo en la biblioteca multimedia y arrástralo a la línea de tiempo.

  5. Divide y recorta tus clips
  6. Es posible que, al inicio y al final de los clips que has seleccionado para tu proyecto, haya partes que desees eliminar. Hay dos formas en que puedes hacerlo.

    Una es utilizando las diferentes pistas de la línea de tiempo para dividir el clip problemático por segmentos.

    PowerDirector Video Editor

    Mueve el control deslizante de la línea de tiempo a la posición donde deseas dividir el clip y haz clic. Después, selecciona la parte que no deseas y usa el botón de eliminar de tu teclado para borrarlo. Selecciona la opción “Eliminar y llenar espacio” para que el resto del video llene el espacio vacío.

    Otra opción es usar la función de recorte único. Con esta, podrás recortar el principio y el final de cada clip. Selecciona el clip y haz clic en el botón que se encuentra arriba de la línea de tiempo. Arrastra los controles deslizantes amarillos de posición de entrada y de salida a tu posición preferida y luego haz clic en “Aceptar”. Ahora haz lo mismo con los demás clips que desees agregar a la línea de tiempo hasta que completes tu proyecto. Para una descripción más detallada de este método, consulta este tutorial.

  7. Añade transiciones
  8. Las transiciones fluidas pueden contribuir a que tus videos se vean más profesionales. Para agregar un efecto de transición entre dos clips, ve a la “Sala de transiciones”. Haz clic sobre tu selección preferida y arrástrala hasta colocarla en medio de los dos clips. Para saber más acerca de cómo agregar transiciones, dale un vistazo a este tutorial.

  9. Añade el texto del título
  10. Agregar el texto del título puede ayudarte a aumentar el atractivo de tu video y captar la atención de tu audiencia.

    Adding Title Text in PowerDirector Video Editor

    Ve a la “Sala de títulos”. Haz clic y arrastra la plantilla de texto de título a la pista de títulos de la línea de tiempo. Ahora selecciona la plantilla y haz clic en el botón “Diseñador” que se encuentra sobre la línea de tiempo. En el “Diseñador de títulos”, escribe el texto que deseas utilizar. Selecciona el texto, haz clic en la opción “Preajustes de caracteres” que aparece a la izquierda y selecciona el preajuste con el que quieres modificar tu texto. Haz clic en “Aceptar” para cerrar el diseñador de títulos y guardar tus cambios.

    Haz clic aquí para obtener más información sobre cómo añadir textos y títulos.

  11. Añade música
  12. Ningún video está completo hasta que le pones música. En PowerDirector, tienes la opción de importar tus propias pistas de audio o bien usar las pistas de música de fondo que vienen incluidas con la suscripción de PowerDirector 365.

    Adding Music in PowerDirector Video Editor

    Ve a la biblioteca multimedia, haz clic en “Contenido multimedia” y selecciona “Música de fondo” en el menú desplegable. Después, descarga la pista de música de fondo que deseas utilizar. Cuando se termine de descargar, arrástrala a la pista de audio de la línea de tiempo.

    Para tener una mejor comprensión de cómo añadir música a tus videos, dale un vistazo a nuestro tutorial acerca de cómo importar y editar audio a tus proyectos.

  13. Cómo producir y subir videos a YouTube
  14. ¡Listo! Ya has aprendido todos los conceptos básicos para crear tu primer video. Es hora de renderizar, es decir, “producir” tu proyecto video para exportarlo como un nuevo archivo de video.

    Produce Video in PowerDirector Video Editor

    Para exportar tu video, haz clic en el botón “Producir”. En la pestaña 2D Estándar, selecciona tu formato de video preferido. Por ser uno de los formatos más populares, nuestra sugerencia es elegir la opción H.264 AVC (con la extensión de archivo MP4). Selecciona la carpeta donde guardarás el nuevo archivo de video y haz clic en el botón “Iniciar” para comenzar a producir el archivo.

    Upload Video to YouTube

    Para subir un video directamente a YouTube, haz clic en la pestaña “En línea”. Selecciona la opción “YouTube” y escribe el título, descripción y otra información necesaria. Haz clic en el botón “Iniciar” para renderizar tu video y subirlo a YouTube.

Las mejores formas de ir más allá de lo básico

Los videos más populares de YouTube son más que simples colecciones de videoclips. De las muchísimas cosas que puedes hacer con tu video más allá de lo básico, las dos más importantes son las siguientes:

Efectos de sonido

Es muy probable que hayas visto videos sobre los trucos que utilizan los sonidistas para crear diferentes efectos. Algunos, por ejemplo, chocan dos cocos para crear el sonido del galope de un caballo. Ahora bien, lo más seguro es que no aparecerás cabalgando sobre un caballo en tu video, pero aun así, hay distintas técnicas que puedes utilizar para mejorar tus videos. Mira tu video repetidas veces e identifica si hay algún momento que piensas que podría ser más dramático. Quizás ese es el lugar indicado para agregar un efecto de sonido. Muchos editores de videos ya vienen incorporados con bibliotecas de efectos de sonido. Si el tuyo no la tiene, puedes usar el que viene incluido en PowerDirector.

Efectos visuales

De todo lo que hemos discutido, la creación y uso de efectos visuales es sin lugar a dudas el aspecto más dificultoso. Sin embargo, los efectos visuales son una de las herramientas más efectivas para llamar la atención del público. Desde el uso de la clave de croma para reemplazar pantallas verdes hasta los efectos de fusión que permiten agregar destellos de lentes, dedicar tiempo y esfuerzo a la creación de efectos visuales puede marcar una gran diferencia en la calidad de tus videos.

Los 6 mejores editores de video para YouTube

Si ya te sientes preparado para llevar tus habilidades de edición al próximo nivel y crear videos profesionales para YouTube, quizás sea una buena idea empezar a usar programas de edición más completos que te permitan tener más control creativo y mejores resultados. ¡Muchos de ellos también son fáciles de usar!

1. CyberLink PowerDirector

CyberLink PowerDirector for YouTube Videos

CyberLink PowerDirector está a la cabeza de la lista. Si la edición de videos es algo nuevo para ti, PowerDirector es, en definitiva, tu mejor opción. El programa cuenta con una interfaz bastante intuitiva que ha sido pensada para facilitar a los creadores de videos la producción de videos de nivel profesional

PowerDirector viene repleto con poderosas herramientas y efectos, bibliotecas completas de transiciones que se pueden arrastrar y soltar, efectos visuales y de sonido, partículas y títulos. El Centro de Cámara Acción con el que viene incorporado hace que sea muy simple componer defectos del metraje con herramientas como el estabilizador de video y un área completa dedicada a efectos de velocidad de video.

Por si fuera poco, PowerDirector incluye una amplia variedad de herramientas de edición avanzadas como clave de croma, seguimiento de movimiento y diseñador de máscaras. Además, viene equipado con una enorme biblioteca de música, fotos y videos de dominio público que podrás utilizar en tus videos de YouTube.

2. iMovie

iMovie for YouTube Videos

iMovie es un software de edición gratuito disponible para dispositivos Mac. Te permitirá crear contenido de alta calidad con tan solo seguir unos cuantos pasos. Si bien sus funcionalidades son limitadas, este programa es capaz de producir con mucha facilidad videos en resolución 4K. Asimismo, podrás crear videos atractivos haciendo uso de numerosos filtros y transiciones. Incluso podrás crear videos aptos para dispositivos móviles y añadir títulos animados.

3. DaVinci Resolve

DaVinci Resolve for YouTube Videos

Esta es una de las mejores alternativas gratuitas para profesionales. Se trata de un editor de videos de alta gama que ofrece numerosas herramientas útiles y potentes. Cuenta con funcionalidades como corrección de color, efectos visuales, producción de audio y gráficos animados. Sin embargo, si esta es tu primera vez editando videos, alístate para invertir tiempo aprendiendo a utilizarlo. DaVinci Resolve está disponible para Windows, Mac y Linux. El programa también ofrece espacios de trabajo 2D y 3D con el que podrás crear videos atractivos.

4. Lightworks 4

Lightworks4 for YouTube Videos

Otra buena opción es Lightworks 4. Se trata de un editor de videos que permite a los creadores producir videos en resolución 4K y publicarlos en todas las redes sociales. Lightworks 4 está disponible para Mac, Linux y Windows.

Su interfaz es simple y cuenta con la opción para publicar contenido directamente en tu canal de YouTube. Su única desventaja es que no tiene tantas funciones como algunas de las otras alternativas aquí enumeradas.

5. Final Cut Pro X

Final Cut Pro for YouTube Videos

Final Cut Pro X es otro software popular para editar videos para YouTube. Asimismo, es muy popular en el mundo de los profesionales. Ha sido utilizado por años para editar películas y series de televisión. Se trata de un programa con capacidad para satisfacer las necesidades de usuarios de todos los niveles, pero ha sido diseñado para editores profesionales, por lo que deberás tener bastante experiencia en edición para sacarle el máximo provecho.

Final Cut Pro X contiene muchísimas herramientas y funcionalidades avanzadas que te permitirán crear toda clase de videos,

pero no es gratuito y solo está disponible para Mac.

6. Adobe Premiere Pro

Adobe Premiere Pro for YouTube Videos

Llegamos al final de esta lista con la que probablemente sea la opción más popular para editores profesionales. Todos hemos escuchado de Adobe, una empresa reconocida por crear programas efectivos para creativos profesionales. Si tu objetivo es convertirte en un youtuber profesional y estás dispuesto a ponerle el empeño necesario, este es el editor de videos perfecto para ti.Desde herramientas básicas hasta funcionalidades avanzadas, Adobe Premiere Pro lo tiene todo y si acaso hay algo que le haga falta, lo podrás encontrar en After Effects, otro software producido por Adobe.

La mala noticia es que Adobe Premiere Pro tiene un precio bastante alto y solo puedes acceder al mismo mediante una suscripción. Pero, nuevamente, si tienes el dinero y la determinación, este es el editor de videos para ti.

Cómo convertirse en un mejor editor

Crear un video puede ser tan simple como ordenar algunos videoclips. Pero crear un video llamativo para el público es una tarea completamente diferente. Es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo tanto para aprender la técnica como para entender lo que le gusta a tu audiencia.

Hoy en día, ser exitoso en YouTube implica crear y publicar contenido de alta calidad, pero también saber establecer y popularizar tu marca. A medida que creces como editor, es importante tener en cuenta para quién estás creando tu contenido y comprender cómo trabajan otros editores.

Si deseas seguir perfeccionando tus habilidades de edición y editar videos para YouTube que todo mundo quiera ver, hay algunas cosas clave que querrás considerar.

Busca inspiración en otros creadores

Como Picasso dijo una vez, “los grandes artistas copian, los genios roban”. Con esto, Picasso no quiso dar a entender que robes el contenido de otros, sino que te acomodes a la idea de que cualquier cosa que deseas lograr probablemente ya ha sido creada. Si no sabes cómo editar videos, analiza meticulosamente los canales de tu competencia. No se trata de volver a inventar el agua helada, sino de estudiar sus ideas y darles tu propio toque.

¿Qué elementos visuales y de audio utilizan? ¿Cómo dan estructura a sus historias? A como sea que creen su contenido, ver los videos de otros te ayudará a descubrir elementos que podrás utilizar en tus propios videos para hacerlos más llamativos.

Mantén las cosas simples

Ya sea que estés creado contenido cómico o informativo, asegúrate de mantener todo en orden. Tu audiencia debe ser capaz de entender cuáles son tus intenciones. De lo contrario, es posible que dejen de ver tus videos después de unos pocos segundos y se vayan a otro canal de YouTube. Antes de editar un video, siempre es una buena idea tener un plan y hacer un esquema del mismo para estar seguro de que tu historia tendrá sentido una vez que esté finalizada.

Cerciórate de que tu contenido sea significativo

Todo video se edita con la finalidad de transmitir un mensaje. Así sea que estés contando una historia, enseñando una lección o haciendo una broma, cerciórate de que tu contenido sea comprensible y de que se apegue a tus objetivos. Todo lo demás puedes desecharlo. Uno de los aspectos más importantes de la edición es la capacidad que te da para darle estructura a la historia que deseas contar y tirar el resto a la basura. Es decir, crea contenido que sea significativo para tu canal. Tu audiencia te lo agradecerá.

Conclusión

Estas son algunas de nuestras recomendaciones para que empieces a editar videos como un profesional. Si lo que buscas es crear videos básicos para YouTube, puedes simplemente utilizar el editor de videos YouTube Studio. Pero si lo que deseas es ir más allá y crear videos de más alta calidad con facilidad, el editor de videos Cyberlink PowerDirector es quizás tu mejor opción.

Con suerte, este artículo te servirá de guía para lograr tu visión creativa. Consulta nuestros demás tutoriales y artículos para seguir aprendiendo sobre las mejores herramientas y técnicas de creación de videos para YouTube.

¡Adelante!

Edita videos para Youtube de forma GRATUITA con PowerDirector.

¿Este artículo te ha sido de ayuda?

Quizás te Guste:

Productos Recomendados: